Invitación al Seminario internacional
DE UNA GEOGRAFIA DEL PODER A LA POLITICAL ECOLOGY, PERTINENCIA DE ENFOQUES RELACIONALES PARA ESTUDIAR LAS RELACIONES SOCIEDADES/MEDIOAMBIENTE.
23 y 24 de marzo 2017 Colegio de Postgraduados, Campus Puebla Co-organización COLMICH, COLPOS, Université de Toulouse-Albi GEODE-INUC
La traducción del famoso libro Por una Geografía del poder de Claude Raffestin, realizada en 2013 por Yanga Villagómez Velázquez del Colegio de Michoacan podría cuestionarse, ya que esta obra apareció hace más de 30 años. Sin embargo, los geógrafos contemporáneos consideran que dicho trabajo posee todavía una actualidad idiscutible, ya que permitiría la construcción de enfoques teóricos válidos para estudiar problemáticas contemporáneas. Raffestin no creía que la geografía fuera concebida para hacer la guerra, sino para producir conocimientos liberadores. Esta ambición se expresa generalmente en teorías críticas y compromisos para la transformación de la sociedad tomando en cuenta los planteamientos de M. Foucault que conducen a considerar las “relaciones al interior de las que circula el poder” y que se apoyan “en el espacio y el tiempo”. O sea se trata de integrar la dimensión politica de las relaciones sociales.
La organización de este seminario acerca de las propuestas teóricas de Raffestin y de su interés se inscribe dentro de este contexto. Se tratará de estudiar la importancia del poder en nuestros temas de investigación y de discutir los diversos enfoques teóricos y metodológicos que se ofrecen en nuestras prácticas científicas para estudiarlos. Se tratará también de discutir el posicionamiento/compromiso y la meta social de las investigaciones que se reinvindican como parte de estos enfoques.
Participantes del Seminario (clic para ver PDF)
Programa del Seminario (clic para ver PDF)
Contactos:
Javier Ramírez rjavier60@yahoo.com.mx
Yanga Villagómez villa@colmich.edu.mx
Frédérique Blot frederique.blot@univ-jfc.fr
Cupo limitado.
COLEGIO DE POSTGRADUADOS, CAMPUS PUEBLA, ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2013. POLÍTICAS DE PRIVACIDAD