Con base en la facultad de la Subdirección de Educación, así como en los reglamentos institucionales pertinentes [Reglamento General (Artículo 172º); Reglamento de Productividad Académica (Artículo 9º); Reglamento de Actividades Académicas (Artículo 16º y 23º)] y el Plan Rector de Educación, Investigación y Vinculación, se generó el Sistema de Evaluación de Indicadores (SEI) del PROEDAR. En septiembre del 2011, dicho sistema estableció el principio de productividad académica para fortalecer el impacto internacional del programa. La base de datos del SEI-PROEDAR es un instrumento que permite evaluar indicadores cuantitativos específicos de enseñanza, graduación y publicación/innovación a nivel de cada profesor investigador. El SEI-PROEDAR consta de 4 parámetros centrales (cursos, graduación, producción científica, movilidad), así como de 20 indicadores, a saber:
- Antigüedad en el PROEDAR
- Índice de graduación por antigüedad (maestría y doctorado)
- Número de cursos por profesor
- Número promedio de alumnos por curso
- Evaluación institucional de cursos por parte de los alumnos
- Eficiencia global de graduación de alumnos en tiempo CONACYT como consejero (maestría y doctorado)
- Índice anual de graduación de alumnos de tiempo completo (maestría y doctorado)
- Índice anual de alumnos rezagados (maestría y doctorado)
- Índice anual de artículos en revistas científicas ISI-CONACYT
- Índice anual de artículos en revistas científicas arbitradas
- Índice anual de artículos en revistas científicas con la participación de alumnos
- Índice anual de patentes
- Índice anual de libros con ISBN
- Índice anual de capítulos de libro
- Índice anual de capítulos de libros con la participación de alumnos
- Índice de movilidad de alumnos aconsejados
La suma total de los indicadores conforma en su conjunto el índice de relevancia (IR) del profesor investigador que indica su aportación al desarrollo del PROEDAR, generando al mismo tiempo un diagnóstico integral actualizado del desempeño académico del programa de postgrado. Se trata de un instrumento que permite promover el desarrollo académico integral de los profesores investigadores, con base en una toma de decisiones oportuna, eficiente, objetiva, dinámica y colegiada (Subdirección-profesores). El IR es independiente de otros sistemas de evaluación (SNI, CADOS-CP).
Responsables:

M.C. Roberto Carlos Reyes López
Subdirección de Educación
Campus Puebla
Correo electrónico: rcreyes@colpos.mx
Tels.: 285 1442; 285 1443; 285 1445; Ext. 2056
![]()
--
Subdirección de Educación
Campus Puebla
Correo electrónico:
Tels.: 285 1442; 285 1443; 285 1445; Ext. 2056
Preguntas, comentarios y dudas
Nota: En el caso de trámites administrativos, enviar por correo electrónico los formatos y documentos requeridos a la persona responsable.